Numerosos mensajes de condolencia, solidaridad y ofrecimiento de ayuda de líderes de todo el mundo y de distintos ámbitos se han sucedido en las siguientes horas a que un devastador terremoto en Marruecos, de magnitud 7 y epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, dejará al menos 820 muertos y más de 672 heridos, según la última actualización del Ministerio del Interior del reino alahuita.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado el apoyo y la solidaridad de España a Marruecos ante las consecuencias del terremoto que ha provocado al menos 820 muertos y trescientos heridos.
Sánchez ha trasladado ese respaldo en un mensaje en X (antes Twitter) en el que ha garantizado que «España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias», recoge Efe.
«Toda mi solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos ante el terrible terremoto registrado esta madrugada», ha añadido Sánchez, que permanece en el Palacio de la Moncloa tras no haber podido viajar a la cumbre del G-20 de Nueva Delhi al haber dado positivo por covid.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también, en X, ha mostrado su «apoyo y solidaridad» con el país vecino y ha enviado sus deseos de «recuperación» a los heridos por el peor seísmo de la historia de Marruecos.
También el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que sí participa en la cumbre de la India junto a La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha expresado la solidaridad de España con Marruecos tras el terremoto.
«Impactada por las terribles imágenes», Ione Belarra, la ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha manifestado en redes sociales su apoyo a las víctimas, sus familiares y a los equipos de rescate.
En su cuenta en la red social X (antes Twitter), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha mostrado su «solidaridad» tras el «devastador» terremoto que se ha sentido en Andalucía, que «tristemente, ha dejado centenares de víctimas».
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado este sábado a la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, sus condolencias por las pérdida de vidas provocada por el terremoto que ha asoló diferentes localidades del país la pasada noche, informa Efe.
La Unión Europea (UE), a través de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha ofrecido su ayuda a Marruecos, además de expresar su solidaridad, informa Efe.
«De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que anoche se cobró cientos de vidas», escribió Von der Leyen.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó de noticias «aterradoras» las relacionadas con el «devastador terremoto» en Marruecos y aseguró que la Unión Europea está «preparada» para ayudar al país africano.
El presidente francés Emmanuel Macron, en pleno vuelo hacia Nueva Delhi donde asistirá a una cumbre del G-20, expresó estar «conmocionado» por la tragedia y aseguró que «Francia está lista a ayudar a los primeros auxilios», en un mensaje en X, antes conocida como Twitter.
La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, expresó en X su «solidaridad» con «Marruecos y el pueblo amigo marroquí» tras el «terrible» seismo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó hoy la cercanía a Marruecos y la plena disponibilidad del país ante las consecuencias del terremoto.
Desde Nueva Delhi con motivo de la Cumbre del G-20, Meloni expresó «su cercanía y solidaridad al primer ministro Aziz Akhannouch, las familias de las víctimas y el pueblo marroquí y expresó la plena disponibilidad de Italia para apoyar a Marruecos en esta emergencia», informa Efe.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha transmitido este sábado a Marruecos sus condolencias por los más de 630 muertos y 300 heridos y ha ofrecido su apoyo al «pueblo hermano» marroquí.
«Transmito mis deseos de recuperación a todo el pueblo marroquí afectado por la catástrofe del terremoto en Marruecos, país amigo y hermano», escribió en la red X.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó hoy sus condolencias y su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos por las trágicas consecuencias del terremoto
«Rusia comparte las experiencias y el dolor del pueblo amigo de Marruecos», escribió el jefe del Kremlin en su telegrama, en el que pide al rey marroquí que transmita sus palabras de condolencia y de apoyo a los familiares y amigos de las víctimas, informa Efe.
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, dijo que «el pueblo de Israel apoya a sus amigos de Marruecos» e instruyó a su Gobierno la provisión de «toda asistencia necesaria» tras el terremoto
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y su junta directiva expresan sus «condolencias y su cariño a los familiares de las personas fallecidas a todo el pueblo de Marruecos».
Además de expresar «su más profunda consternación y su solidaridad» con las víctimas, desea la «pronta recuperación de los heridos y les transmite su «fuerza» y «afecto».
La Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga anunciaron que este fin de semana se guardará un minuto de silencio antes de los partidos de Segunda división, gesto que se repetirá el próximo fin de semana en los de Primera, en solidaridad con las personas fallecidas en el terremoto de Marruecos.
«Nuestra especial relación, por motivos geográficos, históricos y deportivos hace que sintamos esta tragedia de un modo muy cercano», apuntó la RFEF.
El actor Antonio Banderas ha enviado este sábado «un abrazo solidario a todo el pueblo marroquí» tras el terremoto que ha sufrido el país, así como «condolencias a los familiares de las victimas y ánimo para recuperar el pulso de la vida».
A primera hora de este sábado el número de muertos a causa del terremoto se elevaba a 632 y a media mañana la cifra aumentaba a 820.