viernes, diciembre 1, 2023
24 C
Buenos Aires

Llegan a España 139 palestinos evacuados de Gaza

Recomendado

Directo Siga la última hora de la guerra en Gaza Día 41 El ejército israelí bombardea la casa de uno de los líderes de Hamas en Gaza

A las dos y media de la tarde de este jueves, 139 hispano gazatíes se apretaron los cinturones y respiraron tranquilos. La pesadilla que viven desde que el pasado 7 de octubreHamas cometiera una matanza masiva de personas en Israel estaba más cerca de terminar. Porque a esa hora un vuelo del Ejército del Aire y del Espacio despegaba del aeropuerto de El Cairo rumbo a Madrid, donde comenzarán una nueva vida.

Fueron cinco horas de vuelo con pena e incertidumbre por el futuro, que terminaron a las seis de la tarde en la Base Aérea de Torrejón, donde el A330 de la Fuerza Aérea Española tomó tierra.

A pie de escalerilla, los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles, recibieron a los hispano gazatíes. Eran 67 menores, 3 de ellos bebés de menos de un año, 39 mujeres y 33 hombres. Del grupo, 85 tenían doble nacionalidad hispanopalestina y el resto ha entrado con un pasaporte palestino. Porque aunque España no reconoce a Palestina como Estado de manera oficial, la Autoridad Nacional Palestina expide desde 1995 un pasaporte reconocido por España.

Así concluyó una nueva evacuación de España, que este año se ha enfrentado a este protocolo en varias ocasiones este año, cuando se ha extraído a personal civil de Sudán, Etiopía, Níger y el propio Israel, de donde regresaron más de 200 ciudadanos.

Si en el caso de Israel la tensión fue máxima por parte del Mando de Operaciones, incluso tuvieron que abortar un primer despegue por los misiles que lanzaba Hamas sobre el aeropuerto de Tel Aviv, en Gaza el desgaste de la evacuación ha recaído sobre el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Porque España ha necesitado la dedicación de 50 diplomáticos y 12 días de negociaciones desde que Israel y Egipto abrieron el paso de Rafah para que se autorizara la salida de los primeros españoles. La situación se dilató tanto en el tiempo, que la ministra Robles reconoció la «preocupación» porque no lograban que salieran los ciudadanos con nacionalidad española. Fuentes diplomáticas tacharon entonces a Robles de «irresponsable» porque llegó a insinuar que Hamas «bloqueaba algunas salidas».

Pero esta tarde en Torrejón todo era cordialidad entre los dos ministros, testigos de las condiciones en las que llegaban las 139 personas que habían expresado ante el Consulado su necesidad de abandonar Gaza conforme se intensificaron los ataques.

Habían abandonado Gaza en tres grupos. El primero, el pasado lunes, con 40 personas. El martes lograron evacuar a 74 y ayer, por último, a 29. Todos, tras cruzar el paso de Rafah, pasaron un segundo control de las autoridades egipcias y a continuación miembros del consulado les montó en unos autobuses para recorrer los 374 kilómetros que separan Rafah de El Cairo. Tanto los del lunes como los del martes esperaron en un hotel a que se completara la evacuación de los últimos civiles para volver todos a España. El Gobierno evacuó a 143 personas, pero en el vuelo final embarcaron 139.

Esfuerzo también de los militares que participaron en la evacuación. Fueron 13 soldados del 45 grupo de la Fuerza Aérea, 8 del Escuadrón de apoyo al despliegue aéreo, 4 de la Unidad médica de aeroevacuación y 4 del mando aéreo de combate. Todos coordinados por un equipo conformado por 15 personas del Mando de Operaciones dependiente del Estado Mayor de la Defensa. Todos pasaron la noche del miércoles al jueves en vela, pues se autorizó la salida del vuelo a las 4 de la madrugada, y llegaron a El Cairo media hora después de las 9, hora local. Seis horas después, partían hacia España.

 

- Advertisement -spot_img

Comentar

Ingrese su comentario
Ingrese aquí su nombre

- Advertisement -spot_img

Lo último

Usuario de Facebook vendió dos colectivos «fuera de servicio» y ahora publicó una camioneta de la Policía Bonaerense

José Álvarez publicó en el espacio comercial virtual de Facebook, conocido como Marketplace, la venta de una “camioneta Ford...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este