lunes, septiembre 25, 2023
12.8 C
Buenos Aires

Impuesto a las Ganancias: ¿cuál es el costo fiscal del proyecto?

Recomendado

La Cámara de Diputados de la Nación trata el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que según estimaciones de la Oficina de Presupuesto el Congreso tendrá un fuerte costo fiscal para el país.

Así lo reveló un nuevo estudio realizado por dicha OPC, organismo creado mediante la Ley 27.343 que brinda «soporte» al Poder Legislativo en la «comprensión de temas que involucren recursos públicos». 

Mal pronóstico de la OCDE: Argentina tendrá la mayor inflación y el menor crecimiento del G20

El mencionado informe se elaboró a requerimiento de la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, según aclaró el propio documento, y tiene como objetivo «estimar el impacto recaudatorio de la medida en relación a un escenario base de ausencia de modificación del impuesto».

Tal como reveló el análisis, «para el Tesoro Nacional se estima un impacto fiscal en 2024 negativo equivalente a 0,30% del PIB ($1,05 billones a precios de 2024)”. 

Además, se proyectó que el Poder Judicial sufra, como consecuencia, la pérdida de $100.500 millones (0,03% del PBI), mientras que en la AFIP la caída alcance los $55.600 millones (0,02%) y, en los fondos para Aportes del Tesoro Nacional, la baja se de por poco más de $28.000 millones (0,01%).

Sin embargo, quiénes, en mayor proporción, deberán soportar el efecto fiscal de la modificación en el tributo serán las provincias, en lo que representa una caída del 0,83% del PBI, un estimativo de 2,9 billones de pesos a precios de 2024.

Lo expresado por el documento de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), coincide con el reciente informe realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCRE), donde se reflejó que serán los fondos provinciales los que financien tanto los cambios en Ganancias como la devolución del IVA, otra de las medidas implementadas en las últimas horas.

«Las provincias aportan el 58% de este costo fiscal», sostuvo el director del organismo, Ariel Barraud.

Coto le contestó a los que lo acusan de subir precios: «Las versiones son totalmente falsas»

«Esta medida es un ‘Plan Platita’ para las elecciones nacionales pero con fuerte financiación provincial, que demuestra una fuerte irresponsabilidad por parte del Gobierno, profundizando el gasto fiscal y aumentando el riesgo inflacionario, afectando a los motivos por los cuales, en primera instancia, dichas disposiciones se llevaron a cabo», agregó.

Respecto al costo por tributo y reparto federal, Buenos Aires es, por amplia diferencia, la provincia que más aportará a ambas políticas, con 175.000 millones de pesos. Es seguido por Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto de ley de modificación del Impuesto a las Ganancias, enviado al Congreso por el ministro de Economía, Sergio Massa, establece la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación, en reemplazo, de un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000; un número que, a partir de la inminente reunión del Consejo del Salario, podría alterarse en las próximas semanas.

Massa lo critica, Lula lo contacta: Guzmán viajó a Brasil y se suma como colaborador en la agenda del G20

De sancionarse, el proyecto del Poder Ejecutivo crearía un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y que se actualizaría con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarían el Impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones.

RS / LR

- Advertisement -spot_img

Comentar

Ingrese su comentario
Ingrese aquí su nombre

- Advertisement -spot_img

Lo último

El Equipo del Mundo completa la paliza a Europa y se lleva la Copa Laver

Tras llegar al último día con ventaja 10-2, el Equipo del Mundo completó este domingo su paliza al Equipo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este