viernes, septiembre 22, 2023
12 C
Buenos Aires

Al menos 40 muertos en un ataque contra un mercado en Jartum: «La escala del horror es abrumadora»

Recomendado

Al menos 40 personas han muerto en un bombardeo aéreo contra un mercado popular ubicado en el sur del área metropolitana de Jartum, la capital de Sudán, donde se están produciendo intensos combates entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Es el mayor número de muertos en un solo incidente desde que comenzó la guerra en Sudán en abril.

En un comunicado publicado en Facebook, la Sala de Emergencias del sur de Jartum dijo que la masacre se produjo en el mercado popular de Quro, ubicado en el sur del cinturón metropolitano de la capital sudanesa. Añadió que el número de fallecidos podría aumentar, al tiempo que hizo un llamamiento urgente a todo el personal médico de la zona para prestar ayuda a los lesionados.

En la zona viven en su mayor parte jornaleros que perdieron su empleo después de estallar el conflicto y que son demasiado pobres como para afrontar el enorme costo que supone escapar de la capital.

En un comunicado, las FAR culparon al ejército sudanés del bombardeo, así como de otros recientes ataques. El ejército sudanés negó su responsabilidad y culpó a las FAR. «Sólo dirigimos nuestros ataques a agrupaciones y estaciones enemigas en diferentes áreas», dijo a Reuters el general Nabil Abdallah.

A medida que la guerra entre el ejército y los paramilitares se acerca a la marca de los cinco meses, ninguna de las partes declara la victoria ni muestra signos concretos de buscar una solución negociada.

Mientras las FAR se han desplegado en zonas residenciales de la capital, Jartum, y de las vecinas Bahri y Omdurman, el ejército ha aprovechado su ventaja de artillería pesada y ataques aéreos para intentar hacerlas retroceder, lo que ha provocado cientos de víctimas civiles.

Los combates se han intensificado en los últimos días en Jartum. El líder militar, el general Abdelfatah al Burhan, ha manifestado en varias ocasiones que sus tropas han logrado sofocar la rebelión iniciada por las FAR el pasado 15 de abril. En los últimos días, informa Efe, ha viajado a Egipto, Sudán del Sur y Catar para recabar apoyo político y buscar fuentes de financiación .

Hasta el momento, el conflicto que enfrenta al Ejército con los paramilitares ha dejado cerca de 5.000 muertos, según diferentes estadísticas, mientras que ha obligado a más de 5,1 millones de personas a desplazarse dentro y fuera de Sudán, según la ONU, que apunta que casi el 70 % de las personas que han tenido que abandonar sus hogares son de Jartum.

Con la mayoría de los hospitales cerrados y sin un gobierno local en funcionamiento, los voluntarios luchan por documentar el alcance total de la destrucción. «Jartum ha estado en guerra durante casi seis meses. Pero aún así, los voluntarios… están conmocionados y abrumados por la escala del horror que azotó la ciudad hoy», dijo ayer Marie Burto, coordinadora de emergencias de la ONG Médicos Sin Fronteras, El viernes, la Sala de Emergencias del sur de Jartum dijo en un comunicado que el hospital, uno de los pocos que aún funciona en la ciudad, estaba al borde del cierre porque se agotaban los suministros

El ejército y las FAR comenzaron esta guerra después de que surgieran tensiones por la integración de sus tropas en una nueva transición democrática. Aunque varios países han iniciado esfuerzos de mediación, ninguno ha logrado por ahora detener los combates.

 

- Advertisement -spot_img

Comentar

Ingrese su comentario
Ingrese aquí su nombre

- Advertisement -spot_img

Lo último

Amazon limita el número de libros que se pueden colgar al día en su plataforma tras el avance de la IA

Jeff Bezos, fundador de Amazon, con un Kindle en las manos.Gus Ruelas/Reuters Los generadores de texto por inteligencia artificial han...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este